viernes, 16 de septiembre de 2011

LAS REDES

Redes de comunicación, no son más que la posibilidad de compartir con carácter universal la información entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información.
La generalización del ordenador o computadora personal (PC) y de la red de área local (LAN) durante la década de los ochenta ha dado lugar a la posibilidad de acceder a información en bases de datos remotas, cargar aplicaciones desde puntos de ultramar, enviar mensajes a otros países y compartir archivos, todo ello desde un ordenador personal. 


Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la confluencia de muy diversos componentes. El diseño e implantación de una red mundial de ordenadores es uno de los grandes ‘milagros tecnológicos’ de las últimas décadas.
2. Concepto de redes
A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. Se considera que una red es local si solo alcanza unos pocos kilómetros.
3. Tipos De Redes
Las redes de información se pueden clasificar según su extensión y su topología. Una red puede empezar siendo pequeña para crecer junto con laorganización o institución. A continuación se presenta los distintos tipos de redes disponibles:
Extensión
De acuerdo con la distribución geográfica:
  • Segmento de red (subred)
Un segmento de red suele ser definido por el "hardware" o una dirección de red específica. Por ejemplo, en el entorno "Novell NetWare", en un segmento de red se incluyen todas las estaciones de trabajo conectadas a una tarjeta de interfaz de red de un servidor y cada segmento tiene su propia dirección de red.
  • Red de área locales (LAN)
Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y servidores o un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro de la misma zona. Por ejemplo un edificio.
  • Red de campus
Una red de campus se extiende a otros edificios dentro de un campus o área industrial. Los diversos segmentos o LAN de cada edificio suelen conectarse mediante cables de la red de soporte.
  • Red de área metropolitanas (MAN). 
  • Una red MAN es una red que se expande por pueblos o ciudades y se interconecta mediante diversas instalaciones públicas o privadas, como el sistematelefónico o los suplidores de sistemas de comunicación por microondas o medios ópticos.
    • Red de área extensa (WAN y redes globales)
    Las WAN y redes globales se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades, pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones detelecomunicaciones públicas y privadas, además por microondas y satélites

    http://www.monografias.com/trabajos11/reco/Image5041.jpg
Redes de comunicación, no son más que la posibilidad de compartir con carácter universal la información entre grupos de computadoras y sus usuarios; un componente vital de la era de la información.
La generalización del ordenador o computadora personal (PC) y de la red de área local (LAN) durante la década de los ochenta ha dado lugar a la posibilidad de acceder a información en bases de datos remotas, cargar aplicaciones desde puntos de ultramar, enviar mensajes a otros países y compartir archivos, todo ello desde un ordenador personal. 


Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la confluencia de muy diversos componentes. El diseño e implantación de una red mundial de ordenadores es uno de los grandes ‘milagros tecnológicos’ de las últimas décadas.
2. Concepto de redes
A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo. Se considera que una red es local si solo alcanza unos pocos kilómetros.
3. Tipos De Redes
Las redes de información se pueden clasificar según su extensión y su topología. Una red puede empezar siendo pequeña para crecer junto con laorganización o institución. A continuación se presenta los distintos tipos de redes disponibles:
Extensión
De acuerdo con la distribución geográfica:
  • Segmento de red (subred)
Un segmento de red suele ser definido por el "hardware" o una dirección de red específica. Por ejemplo, en el entorno "Novell NetWare", en un segmento de red se incluyen todas las estaciones de trabajo conectadas a una tarjeta de interfaz de red de un servidor y cada segmento tiene su propia dirección de red.
  • Red de área locales (LAN)
Una LAN es un segmento de red que tiene conectadas estaciones de trabajo y servidores o un conjunto de segmentos de red interconectados, generalmente dentro de la misma zona. Por ejemplo un edificio.
  • Red de campus
Una red de campus se extiende a otros edificios dentro de un campus o área industrial. Los diversos segmentos o LAN de cada edificio suelen conectarse mediante cables de la red de soporte.
  • Red de área metropolitanas (MAN). 
  • Una red MAN es una red que se expande por pueblos o ciudades y se interconecta mediante diversas instalaciones públicas o privadas, como el sistematelefónico o los suplidores de sistemas de comunicación por microondas o medios ópticos.
    • Red de área extensa (WAN y redes globales)
    Las WAN y redes globales se extienden sobrepasando las fronteras de las ciudades, pueblos o naciones. Los enlaces se realizan con instalaciones detelecomunicaciones públicas y privadas, además por microondas y satélites

    http://www.monografias.com/trabajos11/reco/Image5041.jpg

EL SISTEMA

El Sistema es una financiación pública del sector del voluntariado de educación musical en el programa de Venezuela , originalmente llamado Acción Social por la Música . Su nombre oficial es Fundación del Estado Para El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e las Infantiles de Venezuela ( Fesnojiv ), y, a veces traducido al Inglés como " Red Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela "). El Sistema es una fundación estatal que vela por las orquestas juveniles de Venezuela 125 y los programas de formación instrumental que las hacen posibles. 


En 1975, Venezuela, el economista y músico José Antonio Abreu fundó la Acción Social por la Música y se convirtió en su director. Abreu ha navegado por el programa durante los últimos 35 años a través de diez diferentes administraciones, floreciente en tanto los presidentes de las décadas de 1980 y la administración izquierdista de Hugo Chávez . La combinación de astucia política con la devoción religiosa, Abreu se ha dedicado a un sueño utópico en el que una orquesta representa a la sociedad ideal, y cuanto antes a un niño es criado en ese ambiente, la mejor para todos. [ 2 ]  


El gobierno venezolano comenzó a financiar plenamente la orquesta de Abreu después de que tuvo mucho éxito en un concurso internacional en 1977 en Aberdeen , Escocia. Desde el principio, El Sistema cayó bajo el dominio de los ministerios de servicios sociales, no del Ministerio de Cultura, que tiene estratégicamente ayudado a sobrevivir. El actual gobierno de Chávez ha sido el patrocinador más generoso de El Sistema, hasta el momento, pie de casi todo su presupuesto operativo anual, así como otros proyectos de capital. [ 3 ] Abreu recibió el Premio Nacional de Música por su trabajo en 1979. Abreu fue designado como Embajador en Misión Especial para el desarrollo de una Red Global de Orquestas Juveniles e Infantiles y los coros por la UNESCO en 1995, también como representante especial para el desarrollo de la red de orquestas en el marco del Movimiento Mundial de la UNESCO "de Orquestas Juveniles e Infantiles y coros ". [2][





Su red de 102 orquestas juveniles e infantiles 55 (número aproximado de 100.000 jóvenes) más tarde quedó bajo la supervisión del Ministerio de la Familia, Salud y Deportes . Como El Sistema, su objetivo es utilizar la música para la protección de la infancia mediante la capacitación, la rehabilitación y la prevención de conductas delictivas. [ 4 [ 5 ]
El programa se caracteriza por rescatar a la gente joven en circunstancias extremadamente empobrecidas del medio ambiente del abuso de drogas y la delincuencia en los que es probable que de lo contrario se elaborará. [4] Los participantes del programa que han comenzado una carrera internacional incluye Gustavo Dudamel , [ 6 ] Edicson Ruiz [ 7 ] [5] , Joen Vásquez , Pedro Eustache , L. Miguel Rojas,Eduardo Pulgar , Natalia Luis-Bassa , entre otros. 
En septiembre de 2007, el presidente Hugo Chávez anunció en la televisión un nuevo programa gubernamental, Misión Música , diseñado para proporcionar instrumentos de enseñanza y de la música a los niños venezolanos, con Abreu presentes en el programa de televisión. [ 8 ]
El documental ha sido producido sobre el tema de El Sistema, titulada Tocar y Luchar ("Tocar y Luchar", 2004). [6] La película ha ganado varios premios, incluyendo "mejor documental" en el Cine Las Americas International Film Festival y también el Festival de Cine Latino de Albuquerque. En 2008, otro documental realizado por Paul Smaczny y Maria Stodtmeier sobre el sistema aparecerá. [7] El Sistema también ha sido destacado en los programas de noticias, como 60 minutos . [8]
Un importante producto de El Sistema es la Orquesta Juvenil Simón Bolívar ( Orquesta Sinfónica Simón Bolívar ). En 2007 la orquesta hizo su debut en el Carnegie Hall y en el debut BBC Proms bajo la batuta de Dudamel, recibiendo críticas entusiastas. [9] [10] Con los mejores músicos calificados El Sistema ha creado recientemente una nueva Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño nombre que Las giras internacionales se iniciará este otoño. cita requerida ]

La ednología

La etnología es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual. Algunos autores la consideran una disciplina y método de investigación de la antropología.


La Etnología concibe a la cultura como una pluralidad y en oposición a la naturaleza. Así, el estudio de la cultura obliga al análisis de las relaciones que unen y separan ambas dimensiones en las sociedades humanas y también a esclarecer lo que es universal en el hombre y lo que es arbitrario en su comportamiento, generando una reflexión sobre los nexos que unen las leyes naturales con las reglas culturales.


El modo de entender y concebir la ednología ha variado según el momento histórico, el lugar y las escuelas 

Hace unos años se consideraba que la etnología era el estudio de las sociedades "sin escritura" o "sin mecanizar", por no decir "primitivas"... Pero enseguida se rechazó el término "primitivo" por sus connotaciones peyorativas y porque el pensamiento de los autores del siglo XIX lo vinculaba a la idea de sociedades cercanas al estado de naturaleza, "salvajes" o "bárbaras"… Puesto que lo “primitivo” desaparece del vocabulario de las ciencias humanas y los pueblos a los que así se califica están en vías de desaparición, cabe preguntarse si el objeto de estudio de la etnología sigue siendo válido. 
Así bien, hoy día se va a relacionar a la etnología, más bien, con el campo de la sociedad y culturas extrañas, comunidades pequeñas, etc. Normalmente sociedades rurales tradicionales. Según Mª Jesús Buxó (en Aguirre Batzán, 1993 p. 275) «es el estudio de cómo y por qué diferentes grupos étnicos se asemejan o difieren en sus formas de pensar y actuar en el pasado y en la actualidad.
Profundizando más en ejemplos de definiciones, o maneras de entender la etnología, nos encontraríamos con estas (Bueno, 1987 p. 21-25). 
El objetivo fundamental de la etnología es conocer pueblos distantes que parecen diferentes a nosotros (sociedades urbanas clásicas del s. XXI).Este objetivo no es nada nuevo, puesto que ya en el mundo clásico historiadores como Heródoto describían las diferencias y rarezas de costumbres en los persas o egipcios. O que decir de Marco Polo y sus viajes por Asia durante la Edad Media. O el interés que se suscita en el Renacimiento, al que si le añadimos el interés antropocéntrico por saber y conocer del ser humano, que es el periodo en el que se descubre y coloniza América.

jueves, 1 de septiembre de 2011

profesor de imformatica

profe toca que me explique lo de el video el lunes porfavor

El animal mas hermoso


Mi perrita se llama lulú ella es una perrita cariñosa, Juguetona. y muy adorable todo mundo la aprecia por ser obediente sale todos los por la mañana hace su popo y vuelve la baño una vez a la semana con su jabón le pongo sus vestuarios. 


ella usted le dice algo y ella le hace caso le pido gracias a Dios que me la cuide mucho y me la tengas  mi lado por muchos años.


ella es una buena amiga te adoro mi <3 mi tierna perra.